Lunes 19 de Abril de 2010 06:01
Configurando el entorno de desarrollo para PyQGIS en WindowsPor si existen dudas, a continuación se muestran los pasos a seguir para empezar a desarrollar con la API de Python de Quantum GIS, en el sistema operativo Windows y sin emplear el instalador OSGeo4W.
Published in
Librerías para Geomática
Martes 06 de Abril de 2010 06:01
Cargando capas de SpatiaLite en el visor de PyQGISLas bases de datos geográficos de SpatiaLite son una alternativa válida para almacenar información espacial adoptando lineamientos del OGC. Quantum GIS ha sido de los primeros en soportarlo y lo dispone a través de su API. A continuación se muestra la forma de cargar datos de SpatiaLite en el visor de PyQGIS.
Published in
Librerías para Geomática
Lunes 14 de Diciembre de 2009 10:45
Generación de un archivo instalador en Windows para el visor de PyQGISEl visor de PyQGIS tiene varias dependencias, como por ejemplo: Python, Qt y Quantum GIS. Es ideal que los usuarios finales puedan utilizarlo sin tener que lidiar con ellas. A través de un script que emplea las utilidades py2exe e InnoSetup, es posible generar un instalador que contiene las dependencias y facilita la distribución de la aplicación en Windows.
Published in
Librerías para Geomática
Lunes 31 de Agosto de 2009 06:26
Cargando plugins de Quantum GIS en el visor de PyQGISHasta el momento conocemos que con PyQGIS se pueden desarrollar aplicaciones independientes en el escritorio y plugins para Quantum GIS. Pero... ¿Será posible cargar los plugins de Quantum GIS desde las aplicaciones construidas con PyQGIS?
Published in
Librerías para Geomática
Viernes 19 de Junio de 2009 06:28
TrasMiSIG, Cálculo de rutas con PyQGIS y PostgreSQL/PostGISHay un par de novedades en TrasMiSIG: Lo he migrado a PyQGIS, por lo que ahora es multiplataforma, y el código fuente está disponible, bajo licencia GPL.
Published in
SIG de escritorio
Sábado 16 de Mayo de 2009 10:57
Cargando capas de PostGIS en el visor de PyQGISLa API de QGIS permite entre otras cosas, el cargue de capas de PostGIS. A continuación presento una forma de hacerlo en el visor de PyQGIS, implementando un formulario que almacena los parámetros de la conexión para facilitar el cargue.
Published in
Librerías para Geomática
Sábado 14 de Marzo de 2009 12:21
Construcción de un visor de Shapefiles con herramientas libres: QGIS, Python y QtUna vez más busqué la forma de construir un visor de shapefiles, esta vez con herramientas "más" libres, multiplataforma y en constante desarrollo: Quantum GIS, Python y Qt.
Published in
Librerías para Geomática
Miércoles 31 de Octubre de 2007 02:43
Desarrollo de Plugins QGIS con PythonMe encontré con la grata sorpresa que a partir de la versión 0.9 de QGIS trae soporte del lenguaje Python que junto con el módulo PyQT4 entrega una solución al desarrollo de plugins e interfaces gráficas de usuario SIG. Python se caracteriza por una elegante sintaxis que lo constituye como un lenguaje interpretado de alto nivel, multiplataforma y modular lo que permite el desarrollo de aplicaciones de forma rápida y sencilla. Por su gran rango de funcionalidades es seleccionado como el lenguaje de scripts ideal que se integra a una gran variedad de herramientas SIG y de procesamiento digital de imágenes como es el caso de SAGA GIS, GDAL/OGR, OpenEV, Thuban, GRASS GIS, GMT, Mapserver .... ahhhh y el software propietario de ArcGIS.
Published in
SIG de escritorio
|
¿Dónde nos leen? |