Si no conoces qué son los AutoFields, lee primero Plugin AutoFields para QGIS.
Piensa por ejemplo en entregar a tus clientes AutoFields configurados junto a datos geográficos; piensa en compartir AutoFields con tus compañeros de trabajo; o quizá solo trabajar en dos ambientes y mantener sincronizados tus datos y sus configuraciones. Todos esos escenarios son ahora posibles con AutoFields v0.5.0. En este post te muestro cómo.
Exportando AutoFields
Una vez que hayas configurado tus AutoFields en QGIS, puedes exportarlos a un archivo JSON. Para ello, dale click al botón "Export to JSON file" para abrir el siguiente diálogo:
Selecciona los AutoFields que te gustaría exportar, elige si quieres remover los AutoFields exportados de tu QGIS, define la ruta al archivo JSON, y has click en el botón OK.
Importando AutoFields
Para importar AutoFields deberías contar con un archivo JSON. Has click sobre el botón "Import AutoFields from a JSON file" y selecciona dicho archivo JSON. Si el archivo es válido (esto es, si contiene AutoFields), se abrirá este diálogo:
Como puedes observar, se listan todos los AutoFields que contiene el archivo JSON. Puedes asignar cada AutoField a una capa (y campo) ya cargada en QGIS. Para facilitar la importación, el plugin intenta emparejar AutoFields con capas/campos por ti.
Las flechas indican la manera en que los AutoFields son asignados a las capas/campos:
![]() |
Indica que el AutoField no será importado y será ignorado en el proceso de importación. |
![]() |
Indica que el AutoField será importado, pero sobreescribirá un AutoField existente en la capa y el campo dados. |
![]() |
Indica que el AutoField será importado sin problema. |
![]() |
Indica que es imposible importar, porque dos o más AutoFields del archivo JSON están siendo asignados a la misma capa/campo. En este caso no podrás proceder a menos que cambies las asignaciones problemáticas. |
Asignando un AutoField deshabilitado a otra capa de QGIS
Finalmente, complementando la funcionalidad de exportar e importar AutoFields, ahora puedes seleccionar un AutoField deshabilitado, hacer click derecho sobre él, y asignarlo a otra capa ya cargada en QGIS.
Esto es útil si, por ejemplo, cambias la ubicación de tu capa (por ejemplo, un Shapefile), lo cual deshabilita todos los AutoFields que configuraste sobre la misma. Usando esta funcionalidad, puedes "transferir" fácilmente AutoFields deshabilitados a su correspondiente capa actualizada.
Recuerda que puedes colaborar con AutoFields traduciéndolo, reportando fallos que encuentres, proponiendo nuevas funcionalidades o, ¿por qué no?, implementándolas por ti mismo y compartiéndolas con el proyecto. Todo esto desde el repositorio de AutoFields en GitHub: https://github.com/gacarrillor/autofields
Comentarios
have you seen that QGIS 3.x supports attribute updates when editing features?
Check that out and let me know if that's not enough for you.
Regards
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.