Los usuarios de Fedora esperaban ansiosamente este lanzamiento por la cantidad de mejoras y nuevas funcionalidades que vienen con el sistema operativo. Además de las últimas versiones de todas las aplicaciones y de los escritorios GNOME y KDE, se han añadido nuevas aplicaciones por defecto en el sistema, como Eclipse 3.4 y SecTool, una herramienta de seguridad para la detección de intrusos.
Se ha mejorado mucho el sistema de configuración y uso de impresoras, el arranque del sistema gracias a Plymouth, el soporte para webcams, dispositivos bluetooth/infrarrojos, la compartición de redes inalámbricas... una cantidad enorme de características del sistema que lo hacen mucho más completo, robusto, actualizado y estable. Mediante los repositorios RPM Fusion, que ya están disponibles para la nueva versión, los usuarios pueden instalar fácilmente codecs, aplicaciones multimedia, drivers para tarjetas gráficas y otros paquetes que no pueden venir incluidos de serie con el sistema operativo.
Desde la página oficial del proyecto pueden descargarse los CD y DVD de instalación para las diferentes plataformas, ya sea mediante descarga directa o con torrent. Como siempre, también se proporcionan varios CD Live para poder arrancar desde CD y probar el sistema en una sesión en vivo sin tocar los datos del disco duro.
FUENTE: