Este es el anuncio oficial de la versión 'Kore':
---------------------
Este lanzamiento es la culminación de literalmente cientos de horas de trabajo de un equipo de desarrolladores, traductores, escritores de documantación y diseñadores gráficos.
QGIS nació en febrero de 2002, con el primer lanzamiento en junio del mismo año. El objetivo inicial era crear un visor de datos PostGIS que corriera en Linux. Desde aquellos humildes comienzos, QGIS se ha convertido en una verdadera aplicación multiplataforma que corre en todas las versiones principales de unix, Linux, así como en Mac y Windows. Permite la edición y el diseño de mapas, así como la integración con GRASS para proporcionar una potente capacidad SIG. QGIS ha sido traducido a muchos idiomas por un equipo específico de internacionalización.
En la 1.0 proporcionamos una API estable a partir de la cual se pueden desarrollar soluciones personalizadas en Python o C++. Incluso aunque la 1.0 está fresca, hay numerosos desarrollos excitantes subyacentes tanto en el núcleo de la aplicación como en los complementos. Aunque ha costado casi siete años conseguir la versión 1.0, creo que encontrareis que esta versión es de lo mejor. Gracias por usar QGIS---vosotros, los usuarios, habeis jugado un gran papel en su éxito.
---------------------
MEJORAS
La versión 1.0 de QGIS introduce una API (Interfaz de programación de aplicaciones) estable por primera vez para el proyecto.
Algunas mejoras de esta versión son:
- Conexión a PostgreSQL/PostGIS.
- Manejo de la interfaz de usuario a través de ventanas embebidas.
- Generador de mapas (creo que puede ser mejor).
- Selección de elementos en el mapa.
- Plug-ins de terceros.
DESCARGAS
En esta página se pueden encontrar las descargas de la nueva versión en múltiples plataformas (GNU/Linux, Mac OS, Windows) y breves instrucciones de instalación:
http://download.qgis.org/downloads.rhtml
NUEVO MANUAL
Así mismo se lanza el nuevo manual de QGIS 1.0 que contiene guía de usuario, manual de instalación y manual de desarrollo de la versión Kore. Puede descargarse en inglés en este enlace: http://download.osgeo.org/qgis/doc/manual/qgis-1.0.0_user_guide_en.pdf
El equipo de QGIS pretende traducir próximamente el manual a varios idiomas.
FUENTE:
- Anuncio oficial en español: http://wiki.qgis.org/qgiswiki/PR_1.0_es
- Anuncio oficial en inglés: http://blog.qgis.org/node/123
comments
Si al probar una nueva versión, notas un problema similar, es decir, textos en inglés cuando deberían salir en español (porque así lo definiste en las opciones del programa), entonces te invito a que colabores en la traducción de QGIS al español. En el hackfest en Essen, Alemania, hace 1 mes, se trabajó entre otras cosas en dicha traducción, pero supongo que deben faltar palabras por traducir.
Saludos
RSS feed for comments to this post